Definición
Es un
aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un
síntoma y una consecuencia del cambio climático.
Efectos
de calentamiento global:


aproximadamente un 40%.

¿Qué es
lo que provoca el calentamiento global?
Destacados científicos coinciden en
que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero
en la atmósfera
terrestre está provocando alteraciones en el clima. Los gases de efecto
invernadero principales son: vapor
de agua, dióxido de carbono (CO2), ozono troposférico y metano.


Ecosistemas
costeros.-
Inundaría las áreas de humedales costeros, causaría un aumento en la erosión costera
y salinizaría las aguas.
1. Reduciendo el uso de
tu carro en 15 kilómetros semanales evitas emitir 230 kilos de dióxido de
carbono al año.1 auto contribuye un 10% del monóxido de carbono que afecta la
atmósfera.
2. Una hectárea de
árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono
que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una
tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.
3. Producir un kilo de
carne utiliza más agua que 365 duchas prendidas. Por otro lado, consumiendo
alimentos frescos evitas producir comida congelada que consume 10 veces más
energía.
4. Reduciendo el exceso
de energía evitas que los países se vean en la necesidad de usar petróleo,
carbón o gas para copar la oferta energética.
5. Al reutilizar 100
kilos de papel, se salva la vida de al menos siete árboles, por otro lado, la
fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita
que continúe la desforestación mundial.
6.
Hacerle mantenimiento a tu auto regularmente, reduce la emisión de gases a
la atmósfera.
7.
Los focos ahorradores consumen 60% menos que un foco tradicional. Este
simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.
8. Si se reduce en un 10%
la basura personal, se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono, además se
pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una
familia.
9. Cada litro de gasolina
ahorrado emita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.
10. Inflar correctamente las llantas, mejora la
tasa de consumo de combustible el 3%.
Colegio de Bachilleres del Edo. de Michoacán
Plantel Zamora
Procesadores de textos
Profesora: Lic. Patricia Becerra Vega
“Calentamiento global”
Integrantes:



Grupo: 403
Semestre 2012-1
Zamora Michoacán a 28 de mayo de 2012